- Lo sentimos, este producto no se puede comprar.
Revolución en Alemania (1917-1923) Tomo 1
Pierre Broué20,00€
Ediciones IPS y Libros ID presentan por primera vez en lengua castellana el tomo 1 de esta gran obra de Pierre Broué, que abarca el período previo –la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias en la socialdemocracia alemana–, la revolución de noviembre de 1918 y los sucesivos enfrentamientos entre revolución y contrarrevolución hasta 1921. El próximo tomo que comprende desde 1921 hasta la revolución de 1923 será publicado en breve.
Descripción
En 1917, los trabajadores tomaron por primera vez el poder en Rusia, conducidos por los bolcheviques. Apostaban a poner fin a la Primera Guerra Mundial y a extender la revolución por el mundo. La revolución alemana de 1918 –que se sucedió en diversos episodios hasta 1923– fue el primer gran eco de ese impulso transformador. Fue la primera revolución en un país imperialista occidental, en el que surgieron el movimiento obrero más organizado y el marxismo, y que dio grandes dirigentes, de la talla de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht. Hoy es casi desconocida, pero allí también estuvo planteado que los trabajadores pudieran conducir sus propios destinos mediante un gobierno propio y abrieran el camino hacia una sociedad comunista.
Como dice el autor de este libro: «en la Alemania de la revolución, la lucha no es siempre un combate en la calle (…) es también el combate oscuro en las fábricas, las minas, las casas del pueblo, en los sindicatos y en los partidos, (…) en las huelgas políticas y económicas, en las manifestaciones, en las polémicas, en la discusión teórica. Es un combate de clases y se libra fundamentalmente en el seno de la clase obrera donde lo que está en juego es la construcción en Alemania, y en el mundo, de un partido revolucionario decidido a transformarlo todo».
Ediciones IPS y Libros ID presentan por primera vez en lengua castellana el tomo 1 de esta gran obra de Pierre Broué, que abarca el período previo –la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias en la socialdemocracia alemana–, la revolución de noviembre de 1918 y los sucesivos enfrentamientos entre revolución y contrarrevolución hasta 1921. El próximo tomo que comprende desde 1921 hasta la revolución de 1923 será publicado en breve.
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|---|
ISBN | 978-987-3958-53-3 |
Editorial | Ediciones IPS |
Fecha de publicación | Noviembre 2019 |
Lugar de edición | Argentina / España |
Páginas | 576 |
Encuadernación | Rústico con solapas |
Idioma | Castellano |
Sobre el autor
Pierre Broué
(1926-2005) Historiador y militante trotskista francés. Su actividad política comenzó muy tempranamente bajo el impacto de la lucha contra las ligas fascistas, las huelgas francesas de 1936 y el combate contra el franquismo. Su mayor contribución fue como historiador e investigador, conocido por sus trabajos acerca de los grandes hitos de la lucha de clases del siglo XX, como La revolución y la guerra de España, escrito junto con Émile Témime, o su trabajo sobre Hungría de 1956, que publicamos en 2006. También lo es por su importante producción sobre la historia de la Internacional Comunista y el Partido Bolchevique. Dedicó gran parte de su vida a la obra de Trotsky, de quien escribió una biografía, y también a la investigación y el legado de los trotskistas. Fue parte de los investigadores que accedieron a los archivos dejados por Trotsky en la Hougthon Library de Harvard. En 1977 fundó el Institut Léon Trotsky y publicó los Cahiers Léon Trotsky y las OEuvres Léon Trotsky hasta su muerte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.